www.takeapen.org 28/09/2023 20:59:04
  _search_SPA
Click to send this page to a colleague_send_to_a_friend_SPA
Click to print this page_print_page_SPA

Enfrentamiento en Gaza –Los puntos de vista de Israel 2009-01-04

 

1) ¿Por qué emprendió Israel una operación militar en la franja de Gaza?

En el transcurso de los últimos 8 años, los esfuerzos de paz de Israel recibieron como respuesta series de atentados por parte de Hamás y otras organizaciones terroristas palestinas. Israel aspira a establecer relaciones de paz y buena vecindad con el pueblo palestino y por ello sigue bregando sin descanso por lograr la paz. En agosto de 2005 evacuamos unilateralmente todos los asentamientos judíos en Gaza sin  imponer condición alguna a los líderes palestinos, con la convicción de que tal paso promovería la paz. Desde entonces, Hamás invierte todos sus recursos financieros y esfuerzos en atacar a Israel, en lugar de construir y desarrollar la franja de Gaza y brindar una vida mejor a sus habitantes. Paralelamente, se dedicó a actuar en contra de la Autoridad Palestina y expulsó a sus representantes con violencia, haciendo uso de sus conocidos métodos terroristas. A pesar de que Hamás declara abiertamente que su objetivo es el exterminio del Estado de Israel, seguimos creyendo que la paz es el interés del pueblo palestino, de Israel y de toda la región; hemos declarado repetidamente que estamos interesados como mínimo en un cese del fuego.

 

Recientemente, Hamás infringió el acuerdo de cese del fuego que se mantuvo por unos meses e inició un ataque masivo con cohetes contra las poblaciones del sur de Israel, tratando de destruir viviendas, escuelas, guarderías y centros comerciales, y matar a sus ciudadanos. Israel se condujo con máxima moderación y dirigió repetidas veces a los palestinos la demanda de poner coto a esos ataques y volver a respetar el acuerdo de cese del fuego. También Egipto, mediador en ese acuerdo, insistió ante Hamás para que consintiera en proseguir la tregua. Exhortaciones similares provinieron también de otras fuentes, pero los dirigentes de Hamás decidieron anunciar con arrogancia que ponían fin al acuerdo, y aumentaron la intensidad de los ataques de artillería de cohetes. ¡En un solo día cayeron 80 cohetes en territorio israelí! Puesto que Hamás desoyó el llamamiento de la comunidad internacional y hace caso omiso de la Resolución 1850 del Consejo de Seguridad de la ONU, por la cual se le conmina a poner fin a sus actividades terroristas y reconocer la legitimidad de Israel, no nos quedó otra alternativa. Teníamos que tratar de parar los lanzamientos intensivos y decirle a esa pandilla de terroristas: ¡Basta ya!

2) Enfrentamiento en Gaza - ¿Qué quiere conseguir Israel?

El objetivo de la operación es conseguir que los centenares de miles de habitantes del sur de Israel puedan estar significativamente más seguros. Esta población civil ha vivido en los últimos años bajo el acoso de la artillería de cohetes y morteros. Con el lanzamiento indiscriminado de proyectiles desde Gaza (con más de 12.000 cohetes en los últimos siete años)  la vida de los ciudadanos se volvió intolerable. Ninguna nación del mundo habría aceptado que sus ciudadanos se convirtieran en blanco de disparos incesantes. Por ello, nuestro objetivo con esta campaña es devolverle a nuestra población civil la seguridad y la vida normal. El retorno de la seguridad para los habitantes de Israel mejorará la seguridad de los habitantes de Gaza, ya que ellos mismos sufren por los lanzamientos y el terrorismo de Hamás.

 

3) ¿Cuándo pondrá Israel fin a la operación?

Combatimos a Hamás en Gaza porque no hay más remedio, tenemos que proteger a nuestra población civil cuando el gobierno terrorista de Hamás, que no está interesado en la paz ni en considerar los intereses del pueblo palestino, continúa lanzando sus proyectiles sobre nuestros ciudadanos y clamando por la destrucción de Israel. Ninguna nación del mundo puede permitir que sus ciudadanos vivan en los refugios durante ocho años. ¡Eso es intolerable! Cuando podamos ver que la seguridad de la población civil de Israel ha mejorado significativamente y los niños puedan volver a vivir como los niños de todo el mundo sin temor de que los proyectiles exploten sobre sus cabezas mientras juegan al aire libre, daremos fin a la operación.

 

4) El padecimiento de civiles inocentes                              

Toda pérdida de vidas inocentes es dolorosa, pero debemos recordar una cosa: cuando Israel ataca a Hamás, hace lo posible por evitar el daño a la población civil. El objetivo de Hamás es matar niños. Disparan sobre guarderías y jardines de infantes, sobre escuelas, contra la población civil porque eso coincide con sus valores extremistas. Nuestros valores son totalmente diferentes. Atacamos blancos militares, las mismas instalaciones que Hamás utiliza en su acción bélica. No nos permitimos atacar ciertos objetivos porque hacerlo pondría en peligro a la población civil, y en muchos casos  el ejército israelí llama por teléfono a familias palestinas para avisarles que se va a atacar un edificio cercano a su domicilio y permitirles alejarse del área. Hamás, por su parte, utiliza a la población civil como escudo, ubicando sus instalaciones y arsenales allí donde vive la gente. A Hamás no le importa lo que le pase a la población civil de Gaza. El viernes pasado, antes de que se iniciara la operación, Hamás mató con sus cohetes a dos niñas palestinas en Bet Lahía. A Hamás no le importa la suerte que corran sus ciudadanos, los utiliza cínicamente como escudos humanos.

5) ¿Qué pasará después?

Quien aspire a la paz en esta región y a la existencia de dos estados independientes tiene que comprender que tenemos que luchar contra el terrorismo y contra los extremismos. El único camino de los palestinos hacia una vida mejor y un Estado propio es desprenderse de la senda de Hamás y avanzar por la vía del diálogo y la convivencia. Israel aspira a la paz y para llegar a ella tiene que actuar contra Hamás. Queremos un futuro mejor para esta región y actuamos por la vía diplomática para conseguirlo. Las negociaciones con la Autoridad Palestina según las pautas del proceso de Annapolis marcan el buen camino hacia la paz, pero Hamás no quiere la paz, siempre ha respondido con sangre y muerte a todo acto de paz y conciliación, proponiendo únicamente una visión de guerra infinita, atacando a israelíes y también a los palestinos que no aceptan ese camino, y tratando de socavar la estabilidad de otras naciones de la región. La paz con Israel y en toda la región se logrará sólo por la vía del diálogo, no por ningún otro camino; pero para llegar allí tenemos que combatir sin cuartel contra aquéllos que amenazan la existencia misma del diálogo con sus actos de violencia y derramamiento de sangre.



Copyright © 2001-2010 TAKE-A-PEN. All Rights Reserved. Created by Catom web design | SEO