www.takeapen.org 27/09/2023 04:37:43
  _search_SPA
Click to send this page to a colleague_send_to_a_friend_SPA
Click to print this page_print_page_SPA

El Caso ‘al-Dura': Karsenty triunfa en París

http://andajari.spaces.live.com/Blog/cns!D748DDE7B7955C20!8519.entry

22/5/08  

¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO? Mientras escribimos estas líneas, el veredicto completo no ha sido aún publicado pero Endre MOZES, de ‘Take a Pen' (Tome una Pluma) (http://www.takeapen.org/ ) que estuvo en la sala del juicio, dijo a HonestReporting que había hablado con algunos de los abogados del caso que habían visto una copia del pronunciamiento antes de su publicación.

El Caso ‘al-Dura': Karsenty triunfa en París Estimado subscriptor de HonestReporting, La emblemáticas imágenes de la supuesta muerte de Muhammad al-Dura en Gaza inflamaron los sentimientos palestinos y provocaron terribles derramamientos de sangre. A pesar de la evidencia de que Israel no fue responsable (http://tinyurl.com/2n8sz9) por las balas que alcanzaron a al-Dura, y las dudas sobre la credibilidad del video de la escena, la calumnia prevaleció. Recordemos que el canal televisivo France2 enjuició a Philippe Karsenty quien había acusado a dicho canal y su reportero Charles Enderlin de haber emitido, a sabiendas, un video ‘corregido' del incidente en cuestión. (http://tinyurl.com/6aumxk) Karsenty apeló el veredicto y en el juicio de apelación, parte del video que había sido cortado fue exhibido frente a la multitud que se congregó en la sala de la corte para ver varios ejemplos de cómo ‘Pallywood' (el Hollywood palestino) monta los eventos a filmarse. France2, sin embargo, sólo puso a disposición 18 de los 27 minutos del video que aparentemente existe. Evidentemente, esas escenas y la falta de credibilidad del cameraman de France2, Talal Abu Rahma, convenció al juez de apelaciones francés y Karsenty ganó el juicio de apelación al previo veredicto de difamación.

El comentarista mediático Tom Gross (http://www.youtube.com/watch?v=E3Z4_11wLjw) dijo, en relación al veredicto (http://tinyurl.com/6qguph): "La decisión de hoy demuestra que hay serias dudas en cuanto a la versión de France2 y que la prensa mundial, incluidas las cadenas norteamericanas, mostraron irresponsabilidad al apresurarse a difundir la versión de un camarógrafo palestino de France2 que había ya admitido su parcialidad." Luego de su victoria, Karsenty emitió un comunicado diciendo (http://tinyurl.com/54wkut): "La mentira en lo referente al caso al-Dura es una agresión a nuestra capacidad de pensar, de criticar, de evaluar y de descartar información -especialmente, el derecho a rechazar información sobre la que basamos nuestras más preciadas expectativas."

En Europa, una de las más preciadas asunciones es que Israel es una entidad nazista que mata niños árabe-palestinos premeditadamente. Más aún, encuestas llevadas a cabo en Europa identifican a Israel como al mayor peligro contra la paz mundial, por encima de Irán, Corea del Norte, Pakistán y Siria. La patraña de al-Dura es uno de los pilares sobre los que se basan esas asunciones... Este es el momento para que France2 admita que creó y que continúa perpetrando la peor calumnia antisemita de nuestros tiempos." ¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO? Mientras escribimos estas líneas, el veredicto completo no ha sido aún publicado pero Endre Mozes, de ‘Take a Pen' (Tome una Pluma) (http://www.take-a-pen.org/) que estuvo en la sala del juicio, dijo a HonestReporting que había hablado con algunos de los abogados del caso que habían visto una copia del pronunciamiento antes de su publicación.

Entre las observaciones y los comentarios de esos abogados estaba la que decía que los periodistas que operan en áreas bajo regímenes no democráticos, como Palestina, son menos creíbles y se deben investigar cuidadosamente como debió serlo Talal Abu Rahma. Esencialmente, la corte decidió que el nivel de duda, asociado con el video de al-Dura, requiere un análisis profundo y que es legítimo el cuestionarlo. Los esfuerzos de Philippe Karsenty exponen a France2 a ser cuestionada y sirven como ejemplo de cómo los medios deben responder a tales cuestionamientos y hacerse responsables de las consecuencias de lo que difunden. Queda claro que el video de al-Dura difundido por France2 no es confiable y posiblemente falso. Junto a las investigaciones que concluyeron con que Israel no fue responsable de las balas que supuestamente mataron al niño, se derrumba el emblema de al-Dura, tras el cual tanta hostilidad fue generada contra Israel con la ayuda de los medios colaboracionistas.

¿DONDE ESTA LA COBERTURA? Hasta ahora, a pesar del acceso a los cables de la Reuters y la Associated Press, sólo la prensa judía y la Israelí han publicado el resultado del juicio. Los medios masivos se han mantenido, lamentablemente, silenciosos. Los mismo medios que hicieron tanto para propagar la calumnia de al-Dura sin verificar los hechos, ahora ¿estarán tan avergonzados para admitir que se equivocaron? Si sus medios locales no mencionan esta noticia, pregúnteles porqué no lo hacen. El estado de Israel y todas esas víctimas del terror y la violencia desatada por las imágenes de al-Dura, merecen, al menos, tal rectificación. HonestReporting seguirá responsabilizando a los medios para que se haga justicia.


Published Date: Thu, 22 May 2008 21:35:34 GMT
Read the full item



Copyright © 2001-2010 TAKE-A-PEN. All Rights Reserved. Created by Catom web design | SEO