www.takeapen.org 03/12/2023 00:39:07
  _search_SPA
Click to send this page to a colleague_send_to_a_friend_SPA
Click to print this page_print_page_SPA

Irán: Patrocinador, instigador y coordinador del terrorismo global

The Israel Project*

9 septiembre 2008

Irán ostenta la dudosa distinción de ser el mayor Estado patrocinador del terrorismo debido a sus lazos directos e indirectos con grupos terroristas en países que van desde Iraq y la Argentina hasta el Líbano y Tailandia. Irán y sus delegados -notoriamente, Hezbollah y Hamás- son responsables de la muerte de miles de personas. La participación de Irán en el terrorismo mundial va desde las mezquitas que simpatizan con Irán en Alemania y que predican la ideología revolucionaria de Irán, a los ataques asesinos planeados y ejecutados por destacados líderes iraníes, incluidos el Ayatollah Khameini y el ex presidente Akbar Hashemi Rafsanjani.

A continuación ofrecemos una muestra de la presencia e injerencia de Irán en diversos países.

Israel

·  Hamás: Un comandante del Hamás admitió en marzo de 2008 que miembros de su ala militar, las Brigadas Izzedine al-Qassam, se trasladan a Irán desde 2005 para recibir armas y entrenamiento táctico. La Guardia Revolucionaria de Irán ya ha entrenado a 150 miembros de Izzedine en Teherán, y otros 150 miembros estaban allí en marzo de 2008. Agentes entrenados en Irán adiestraron a otros 650 miembros de Hamás en Siria. [1]
Irán suministró dinero a Hamás para llenar el vacío dejado por la suspensión de la ayuda norteamericana y europea después de la victoria electoral del Hamás.

En 2006, Irán suministró US$ 120.000.000 a Hamás, una suma que excede el compromiso iraní inicial de US$ 50.000.000, según el ministro palestino de Relaciones Exteriores Mahmoud al-Zahar.[2] "Irán ha permanecido junto al gobierno de Hamás en la situación más difícil", dijo el director del Consejo Nacional Superior de Seguridad, Ali Larijani; "ciertamente seguimos apoyando a Hamás, que es el símbolo de la resistencia del pueblo palestino [sic]".[3] Hamás opera en Israel y en Cisjordaniay Gaza. [4]

  • Hezbollah : Irán transfiere US$ 100.000.000 [5] - US$ 200.000.000 [6] al año a Hezbollah, además de otros US$ 300.000.000 después de la segunda guerra del Líbano durante el 2006.[7] Durante la guerra, Hezbollah lanzó un misil C-802 de fabricación iraní a una nave israelí. Israel señaló que las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán ayudaron a transportar el misil y a entrenar al Hezbollah para usarlo,[8] violando la Resolución 1701 de las Naciones Unidas,[9].

Irán ha reabastecido al grupo terrorista chiíta con 13.000 proyectiles de artillería,[10] proyectiles Katiusha, proyectiles tierra-aire, armas antitanques y un vehículo aéreo no tripulado.[11] Hezbollah usa al Líbano como su base de operaciones.

  • Autoridad Palestina (AP) : En 2002 la armada israelí capturó al Karine A, un barco de la Autoridad Palestina que Irán y Hezbollah abastecieron con 50 toneladas de armamento de avanzada. La carga del barco incluía proyectiles Katiusha de 122 mm con un alcance de 20 km (12,5 millas), proyectiles Katiusha de 107 mm con un alcance de 8 km (5 millas), misiles y minas antitanques, rifles de caza, rifles de asalto y municiones. La ciudad israelí de Ashkelón se encuentra dentro del alcance de los proyectiles de 122 mm desde Gaza, y el aeropuerto internacional Ben Gurion se encuentra dentro del alcance de algunas armas, si se dispara desde Cisjordania. [12]
  • Jihad Islámico Palestino (JIP) : El Jihad Islámico Palestino mantiene lazos estrechos con Irán y recibe casi todos sus fondos de este país.[13] En 2006 Irán ha duplicado su nivel de subsidios al JIP a US$ 10.000.000 al año.[14] Asimismo, el JIP mantiene también estrechos lazos tácticos con el Hezbollah respaldado por Irán. El Dr. Ramadan Abdullah Shallah, líder del JIP, declaró durante una visita a Irán en 2002 que "el Jihad Islámico Palestino es otro resultado del fructífero árbol del Ayatollah Khomeini".[15] En enero de 2006, Shallah viajó nuevamente a Irán para visitar al líder Mahmoud Ahmadinejad.[16] El JIP opera en Israel, el Líbano, Siria, la Cisjordania y Gaza.
  • Frente Popular para la Liberación de Palestina - Comando General (FPLP-CG): Irán no suministra fondos directos al FPLP-CG, pero esta organización terrorista opera campamentos iraníes de entrenamiento en Siria y el Líbano.[17] El PFLP-GC opera en Israel, la Banda Occidental y Gaza. [18]

Iraq

• Irán se ha esforzado en alimentar la violencia y la insurgencia en Iraq. Las milicias chiítas reciben cerca de US$ 3.000.000 mensuales de Irán, así como entrenamiento y armas avanzadas cada vez más numerosas.[19] Una gran preocupación para los soldados norteamericanos son los dispositivos explosivos improvisados (en inglés, EFP) suministrados por Irán, responsables del 18 % de las muertes norteamericanas en combate en el último trimestre de 2006, y del 30% en las zonas controladas por los chiítas. [20]

  • En julio de 2007, Irán planeó un operativo que mató a cinco soldados norteamericanos, según datos del ejército norteamericano. [21] Grupos chiítas usan actualmente proyectiles Fajr-3 que llevan marcas de la Guardia Revolucionaria de Irán fechadas en 2007 (también Hezbollah recibe Fajr-3).[22] Irán provee también suministros para la lucha cuerpo a cuerpo en Iraq, y con los mismos fines ha armado también a grupos sunitas. [23]"Ésta es una evidencia muy clara, y aun abrumadora, de la ayuda, municiones y capacidades que Irán suministra, y de su participación en el apoyo a la insurgencia iraquí", señaló el director de la Inteligencia Nacional norteamericana, Michael McConnell.[24]

    Afganistán

    Irán ha pertrechado la campaña de los Talibanes contra fuerzas de la OTAN y civiles en Afganistán, aunque públicamente apoya al gobierno de Hamid Karzai.[25] La inteligencia británica ha informado que Irán suministra al los talibanes morteros de 107 mm, granadas impulsadas por proyectiles, explosivos C-4 y armas pequeñas.[26] [27] Irán ha entregado también a los talibanes misiles tierra-aire, que estos usaron contra tropas británicas. [28]

    Tailandia
  • En 1994, terroristas del Hezbollah intentaron atacar la embajada de Israel en Bangkok, pero fracasaron. Agentes de inteligencia iraní en Tailandia reclutaron a los terroristas de Hezbollah para el ataque. [29]
    Argentina

    Líderes iraníes del más alto nivel, incluidos el Ayatollah Ali Khamenei, el ex presidente Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, el ex ministro de Relaciones Exteriores Ali Akbar Valayati y el ex ministro de Inteligencia Ali Fallahian, estuvieron directamente implicados en el diseño del plan para el ataque de Hezbollah a la sede de la comunidad judía en Buenos Aires, Argentina, in 1994, en el que murieron 85 personas y resultaron heridas otras 200.[30] Un agente de inteligencia iraní reveló en 2003 que los líderes iraníes de entonces contactaron a Ismail Mugniyeh, jefe de operaciones especiales de Hezbollah, quien dio directivas a los agentes de Hezbollah en la Argentina para que ejecutaran el ataque.[31]

Irán pagó US$ 10.000.000 a Carlos Saúl Menem, el presidente de la Argentina en aquel tiempo, para que su gobierno encubriera el involucramiento de Irán. [32] Los fiscales argentinos del caso solicitaron a la corte que pidiera la detención de Rassanjani, Valayati y Fallahian en 2006.[33] En noviembre de 2007, Interpol añadió los nombres de cinco funcionarios iraníes a su lista de buscados por sospechas de involucramiento en el ataque a la sede de la comunidad judía, a pedido del gobierno argentino. Desde entonces fueron puestos en la lista de noticias rojas de Interpol: Fallahian; el ex agregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires; Mohsen Rabbani; el ex diplomático Ahmad Reza Asghari; el ex jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Mohsen Rezaei, y el General de Guardia Revolucionaria Ahmad Vahidi[34] . Mughniyeh, que resultó muerto en un ataque a un verhículo en febrero de 2008, se cuenta también entre los nombres listados por Interpol. [35]

· Argentina, los Estados Unidos e Israel sostienen que Hezbollah e, indirectamente, Irán, es responsable por el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, en el que murieron 29 personas.

Paraguay

  • La región de las tres fronteras que Paraguay comparte con Brasil y la Argentina es importante para Hezbollah por sus actividades comerciales -tanto legítimas como ilícitas- y por la recaudación de fondos en la región, que ofrece una significativa fuente de recursos para las operaciones de Hezbollah en el Líbano. El Departamento del Tesoro norteamericano ha incluido a cierto números de personas y negocios de esta región fronteriza en su lista negra de individuos y grupos financieramente implicados en el terrorismo. [36]

· Assad Ahmad Barakat ha dejado de ser el principal jefe de finanzas de Hezbollah en esta región de las tres fronteras. La policía paraguaya lo arrestó en 2002 por haber dado dinero a Hezbollah En 2001, la policía chilena allanó uno de los negocios de Barakat y encontró una carta del jeque Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, que agradecía a Barakat el dinero que había enviado a Hezbollah. [37]

· Se sospecha que Muhammad Yusif Abdallah, propietario de la Galería Page, envió un porcentaje de sus ganancias comerciales a Hezbollah, y que se comprometió a otras empresas productivas, incluidos el contrabando, la falsificación y tráfico de pasaportes todos los cuales implican ganancias adicionales para Hezbollah. [38]

· Se ha informado que el embajador iraní Sobhi Mahmoud Fayad dirigió los operativos de Hezbollah en la región. [39]

· El Departamento del Tesoro norteamericano sostiene que Ali Muhammad Kazan recaudó US$ 500.000 para Hezbollah de los propietarios de negocios en la región. [40]

Venezuela

  • El Departamento del Tesoro norteamericano ha señalado a dos funcionarios venezolanos como apoyo financiero de Hezbollah. Ghazi Nasr al Din, un diplomático venezolano en la embajada de Venezuela en Damasco, Siria, y líder del Centro Islámico chiíta en Caracas, brindó información sobre cuentas específicas a las que pueden transferir dinero quienes quieran contribuir con Hezbollah.[41] Fawzi Kan'an, quien hace areglos de viaje para miembros de Hezbollah, fue al Líbano para discutir y planificar futuros ataques y secuestros con altos líderes de Hezbollah y recibió entrenamiento en Irán junto con otros miembros de Hezbollah. [42]

· El presidente venezolano Hugo Chávez identifica a su país con Irán porque ambos ven la oposición a la "hegemonía occidental" como una meta política. Los líderes han firmado acuerdos por miles de millones de dólares para el desarrollo de la producción de petróleo y gas natural, industrias e infraestructuras que fortalezcan a sus países y que refuercen lo que ellos perciben como la "hegemonía norteamericana".[43] Ahmadinejad llamó a Chávez "el campeón de la lucha contra el imperialismo". Chávez defiende las ambiciones nucleares de Irán, diciendo que Irán quiere generar electricidad, un objetivo pacífico. [44]

México

· Miembros de Hezbollah han entrado a los Estados Unidos desde México. Mahmoud Youssef Kourani, del Líbano, sobornó a un funcionario de la embajada de México en Beirut para obtener una visa de viaje a México, en donde pagó a contrabandistas para cruzar la frontera con los Estados Unidos. A continuación se dirigió a Dearborn, Mich., hogar de muchos inmigrantes libaneses, en donde recaudó fondos para Hezbollah.[45] Salim Boughader Mucharrafille fue arrestado por hacer cruzar clandestinamente la frontera México-Estados Unidos a más de 200 libaneses, algunos de ellos presuntos activistas de Hezbollah. [46]

Colombia

· Activistas de Hezbollah en Maicao, Colombia, financian operaciones terroristas con dinero lavado del tráfico de drogas y el contrabando. [47]

Alemania

  • Centros islámicos en Alemania predican la ideología revolucionaria de Irán, tal como la dicta la constitución iraní. El Centro Islámico de Hamburgo es un punto clave de difusión de la ideología iraní a los musulmanes chiítas en Alemania, y trata de hacerlo también en toda Europa. El centro publica panfletos y periódicos. [48]

_______________________________________

 

Referencias:

 

[1] Colvin, Marie, "Hamas wages Iran's proxy war on Israel; a Hamas leader admits hundreds of his fighters have traveled to Tehran," The Sunday Times, March 9, 2008, http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/middle_east/article3512014.ece
[2] "Iran gives $120 million to Hamas-led govt this year, promises more," The Associated Press, Nov. 16, 2006, http://www.iht.com/articles/ap/2006/11/16/africa/ME_GEN_Iran_Hamas.php
[3] Ibid.
[4] "Hamas," Council on Foreign Relations Web site, http://www.cfr.org/publication/8968/, retrieved Feb. 2, 2007
[5] Aversa, Jeannine, "Levey: Iran 'central banker of terror'," The Associated Press via Iran Focus, Aug. 28, 2006
[6] Wilson, Scott, "Lebanese Wary of a Rising Hezbollah," The Washington Post, Dec. 20, 2004, A17, http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/articles/A12336-2004Dec19_2.html
[7] Nahmias, Roee, "Hezbollah: We Got USD 300 Million," Ynet News, Nov. 21, 2006, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3330966,00.html
[8] Plushnick-Masti, Ramit, "Israel: Iran aided Hezbollah ship attack," The Associated Press, July 15, 2006, http://www.cbsnews.com/stories/2006/07/15/ap/world/mainD8ISKVT80.shtml
[9] "Text: UN Lebanon resolution," BBC News, Aug. 12, 2006, http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/4785963.stm
[10] "Iran: A quarter-century of state-sponsored terror," United States Government Printing Office, Feb. 16, 2005, http://www.internationalrelations.house.gov/archives/109/98810.PDF
[11] Ibid.
[12] "Seizing of the Palestinian weapons ship Karine A - Jan 4 2002," Israel Ministry of Foreign Affairs, Jan. 4, 2002. Retrieved July 8, 2008, from http://www.mfa.gov.il/MFA/Government/Communiques/2002/Seizing%20of%20the%20Palestinian%20weapons%20ship%20Karine%20A%20-
[13] "The Islamic Jihad," Ynet News, Dec. 22, 2007, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3484933,00.html
[14] "A dangerous escalation," The Washington Times, Jan. 23, 2006.
[15] "The Islamic Jihad," Ynet News, Dec. 22, 2007, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3484933,00.html
[16] "A dangerous escalation," The Washington Times, Jan. 23, 2006.
[17] Levitt, Matthew A., "Iranian State Sponsorship of Terror: Threatening U.S. Security, Global Stability, and Regional Peace," The Washington Institute for Near East Policy, Feb. 16, 2005, www.washingtoninstitute.org/html/pdf/Iran-Testimony-2-16-05.pdf, pg. 5
[18] "Popular Front for the Liberation of Palestine," Terrorism Knowledge Base Web site, accessed Feb. 8, 2007, http://www.tkb.org/Group.jsp?groupID=85
[19] Partlow, Joshua, "U.S.: Iran, Hezbollah Training Iraqi Militants," The Washington Post, July 2, 2007, http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/07/02/AR2007070200174.html?hpid=topnews
[20] Gordon, Michael R. and Shane, Scott, "Behind U.S. Pressure on Iran, Long-Held Worry Over a Deadly Device in Iraq," The New York Times, March 27, 2007
[21] Burns, John F., Gordon, Michael R., "U.S. Says Iran Helped Iraqis Kill Five G.I.'s," The New York Times, July 3, 2007
[22] Wright, Robin, "Iranian Flow Of Weapons Increasing, Officials Say; Arms Shipments Tracked To Iraqi, Afghan Groups," The Washington Post, June 3, 2007, http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/06/02/AR2007060201020.html
[23] Rubin, Alissa J., "U.S. Suspects That Iran Aids Both Sunni and Shiite Militias," The New York Times, A12, April 12, 2007
[24] "McConnell cites ‘overwhelming evidence' of Iran's support for Iraqi insurgents," Council on Foreign Relations, June 28, 2007, http://www.cfr.org/publication/13692/
[25] Straziuso, Jason and Daniszewski, John, "General: Iran aid to Taliban is strategic," Newsday (Associated Press), June 12, 2006.
[26] Wright, Robin, "Iranian Flow Of Weapons Increasing, Officials Say; Arms Shipments Tracked To Iraqi, Afghan Groups," The Washington Post, June 3, 2007, http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/06/02/AR2007060201020.html
[27] Blair, Tony, "What I've learned," The Economist, May 31, 2007, http://www.economist.com/opinion/displaystory.cfm?story_id=9257593
[28] Harding, Thomas, "Taliban 'using missiles from Iran to target British troops," The Daily Telegraph, May 22, 2007, http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/1552311/Taliban-%27use-Iranian-missiles-on-UK-troops%27.html
[29] "Iran: A quarter-century of state-sponsored terror," United States Government Printing Office, Feb. 16, 2005, http://www.internationalrelations.house.gov/archives/109/98810.PDF
[30] Rohter, Larry, "Defector ties Iran to 1994 bombing of Argentine Jewish center," The New York Times, Nov. 7, 2003, http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9F05E5D61439F934A35752C1A9659C8B63&scp=1&sq=%22Defector+ties+Iran%22&st=nyt
[31]  Levitt, Matthew, "Hezbollah finances: funding the Party of God," The Washington Institute for Near East Studies, Feb. 2005, http://www.washingtoninstitute.org/templateC05.php?CID=2266
[32] Rohter, Larry, "Iran blew up Jewish center in Argentina, defector says," The New York Times, July 22, 2002, http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9403E7D91738F931A15754C0A9649C8B63&scp=5&sq=Israel+embassy+bombing+argentina&st=nyt
[33] "World Briefing - Americas: Argentina: arrest of Iran's ex-president asked in Jewish attack," The New York Times, Oct. 26, 2006, http://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9C02E3DB143FF935A15753C1A9609C8B63&n=Top/Reference/Times%20Topics/People/R/Rafsanjani,%20Ali%20Akbar%20Hashemi&scp=13&sq=Iran%20Hezbollah%20Argentina%201992&st=cse
[34] Oscar Serrat, "Prosecutor seeks arrest of ex-President Menem for alleged cover up in Jewish center bombing," May 23, 2008, The Associated Press. Retrieved on July 27, 2008 from Lexis-Nexis
[35] Claude Salhani, "A death in Damascus," Feb. 17, 2008, The Washington Times. Retrieved on July 27, 2008 from Lexis-Nexis

[36]Aversa, Jeannine, "Treasury targets Hezbollah fundraisers," The Associated Press, Dec. 6, 2006
[37] Karmon, Ely, " ‘Fight on all fronts': Hizballah, the War on Terror, and the War in Iraq," Washington Institute for Near East Policy, Dec. 2003
[38] Aversa, Jeannine, "Treasury targets Hezbollah fundraisers," The Associated Press, Dec. 6, 2006
[39] Ibid.
[40] Ibid.
[41] "Treasury targets Hizballah in Venezuela," United States Treasury Department, June 18, 2008, http://www.treas.gov/press/releases/hp1036.htm
[42] Ibid.
[43] "Iran, Venezuela agree to thwart ‘US domination,'" The Associated Press, Jan. 14, 2007, http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3351871,00.html
[44] Attewill, Fred, "Ahmadinejad seeks to strengthen South American ties," The Guardian, Sept. 27, 2007, http://www.guardian.co.uk/world/2007/sep/27/usa.venezuela
[45] "A line in the sand: confronting the threat at the Southwest border," House Committee on Homeland Security, www.house.gov/mccaul/pdf/Investigaions-Border-Report.pdf
[46] Ibid.
[47] Karmon, Ely, " ‘Fight on all fronts': Hizballah, the War on Terror, and the War in Iraq," Washington Institute for Near East Policy, Dec. 2003
[48] "Annual report of the Office for the Protection of the Constitution 2003," German Federal Ministry of the Interior, 2003, http://www.verfassungsschutz.de/en/en_publications/annual_reports/...?color=2

 



Copyright © 2001-2010 TAKE-A-PEN. All Rights Reserved. Created by Catom web design | SEO